miércoles, 10 de marzo de 2010

Mi primera vez





Confieso que recién a mis veintidós años con cinco meses y un día… tuve mi primera vez, podrá sacar la cuenta exacta de mi día de cumpleaños. Era una noche de verano como cualquiera, salvo que estábamos en la semana festivalera. Para esa noche, penúltima del Festival de Viña del Mar, se presentaban los artistas: La Noche, Ricardo Arjona –arcadas-, y una tal Fany lu -¿se escribe así?, da igual-. Mi día había sido igual de aburrido que muchos de este verano. Aunque una nueva res social me revolucionó, Twitter. Nunca quise crea una cuenta, pero como caché que era un lugar para “criticar”-pelar, no pude aguantarme las ganas.
Creo que era mi tercera noche comentando lo que pasaba en las noches del festival. Me reía mucho con los comentarios de los twitteros y de pasada nos respondíamos los dichos pesados, porque estoy segura de que si algunas artitas lo hubieran visto se sentirían completamente LOSER. Fue el turno de Arjona ¡Sí!, ese que le canta a la menstruación, al amor, a los encuentro casuales y a las mujeres de las cuatro décadas. Canción que esperaba, no por gusto, si no porque me traía recuerdos de infancia. A eso de los siete u tal vez ocho años se la cantaba a mi abuela, entonces le mandé un mensaje a su celular cantando dicha letra. Terminó la canción, quise aguantar más pero no pude y apagué la TV y también mi notebook.
Estoy en mi pieza, dejo el note sobre su escritorio –estaba viendo el festival en el living-, me pongo el pijama, me voy a lavar los dientes y lista para ir a mi caita. Me acuesto, pienso un par de cosas, mis ojos comienzan a perder fuerzas y lentamente me voy quedando dormida. Entonces no sé cuánto tiempo a pasado y comienza a moverse suavemente…
Desperté, me di un par de vueltas y pensé “ná sólo es un temblor”. La cosa tomo fuerza y mis ojos se abrieron inmensamente. No me gustó nada, así que tomé la decisión de levantarme de mi cama –cosa que no hacía hace diez años en un temblor. Me sentí completamente desconcertada, iba a abrir la puerta de mi dormitorio y entonces miro para el otro, al lado del mío, donde estaban mis dos pequeñas hermanas con mis padres y los miré con una cara de no saber qué diablos hacer. Mi mamá atinó a decirme: “¡Ven para acá! Yo salté a la cama de Victoria, donde estaban los cuatro abrazados. Estábamos los cinco abrazados. En ese minuto el, para mí, temblor había alcanzado una fuerza brutal. Nos dimos cuenta que no nos quedaba más que quedarnos juntos ahí, caminar era imposible.
Mi mamá le pide a Sofía que se corra un poco, ella y mí a papá estaban muy cerca de los ventanales y la Sofí aterrada les grita: ¡No, se va a caer la muralla! Y mi padre se pega el comentario del siglo mientras la Victoria que tiene problemas cardíacos se está alterando, tiene taquicardia. Dice: “No importa hija, estamos los cinco juntos, así que si nos morimos estamos todos juntos”. Entonces mi madre y yo lo retamos, o sea dentro del terremoto una pequeña discusión. Mi madre, con una voz tenue nos dijo que esto era un terremoto. Yo, no entendía nada y de fondo se escucha como se caen y quiebran cosas.
Tomó más energía la cosa, y yo ya no lo podía creer. En ese minuto a través de la cortina se vieron unos chispazos, la verdad unos tremendos cortes de circuito. Se cortó la luz, volvió, más chispazos. Quedamos completamente a oscuras, y para hacer más apocalíptico el relato, escuché los campanazos de la iglesia que se encuentra a un par de cuadras de mi casa. A esas alturas qué pensé… ¡¿Cómo tan largo, cómo tan fuerte?! Mientras, el silencio se había apoderado de todos nosotros y la tierra siguió sacudiéndonos con una fuerza implacable. Ya no sentía miedo, ni adrenalina, ni miedo. Me sentía completamente entregada, de tal forma que pensé y me dije: “bueh’, que sea lo que tenga seeeer”. Nivel de resignación a más no poder. La naturaleza nos golpeó a todos por igual y así se pasaron los dos minutos y medio del terremoto del 27 de febrero del 2010.

pd: Nuevamente sin editar... estoy raja!

18 comentarios:

Alex Durán dijo...

primera vez para mi también. Aunque acá los abrazos fueron menos y las cosas quebradas más.

filo si no editas

Saludos
A

Francisca Parada dijo...

Que lamentable por ti, estar con mi familia y todos abrazados, dentro de lo terrible de esto, se hizo más llevadero y me dio algo de tranquilidad. Y las cosas acá ni se quebraron.

Pero parece que no escribo más sobre estas cosas, subí el artículo y muy que las réplicas se vinieron con todo ¡No hay tregus señooorrrr, no hay tregua!

Saludos!

Alex Durán dijo...

jajaja,la madre tierra no quiere que hables mal de ella, mala mujer.

Francisca Parada dijo...

jajajaa, No hablé mal de ella. Sólo conté lo que me pasó mientras me sacudía con una enorme fuerza.

Mala mujer, nunca. Si lees los artículos anteriores, podrías poner el antónimo. Santa nunca y mala tampoco.

Saludos, y muy buenas tardes.

Alex Durán dijo...

asi que es buena?
Después de leerla obvio que sé que no es una santa, jaja, lo huelo.
Un abrazo
A

Francisca Parada dijo...

Yo pensé que estabas muerto lugo de las réplicas del jueves. Como se había hecho presente luego de la respuesta que le di, ajajaja, pero veo que no fue así. Me alegro.

Está dudando de que yo sea buena?, en fin dudar siempre es bueno, sobre todo en mi profesión. Y sí, tiene buen olfato.

Otro abrazo pa ud. también.

Alex Durán dijo...

Mish, me echó de menos parece. No estaba muerto, andaba de parranda.
Yo dudo de todo al comienzo. Luego, cuando veo certezas, puedo establecer ciertas cosas.
Su profesión no es de las más agradables para mi, pero creo que usted va por el área deportiva, lo que es una grata sorpresa.
No me extrañe tanto, no ve que se le pueden poner celosos.

Francisca Parada dijo...

Gracias por recordarme que somos el odio de la sociedad. Si hasta en reuniones de familia me ha tocado escuchar cómo se habla mal de mi profesión, pero hago una de las cosas que mejor sabemos hacer... escuchar.
Celosos?, quiénes?, soy mujer solterísima el que venga con tonteras que se las aguante solito no más.
Y la verdad se me ha hecho grato esto de conversar un poco a través de los comentarios. Tal vez por eso eché de menos ver una respuesta. jejejeje

Alex Durán dijo...

No el odio, hay cosas peores, pero la construcción que pueden llegar a generar y los estados capaces de provocar en la gente me asustan.
Y cual es otra de las cosas que sabe hacer bien?
Si, está bien echar de menos. También se me ha hecho agradable.
un beso endomingado

Francisca Parada dijo...

Que bueno que no me odia. Ayer en la noche me junté con mi grupo de amigos y uno de ellos me confesó su gran odio por los periodistas. Aunque lo bueno es que como amiga no me odia y se formó una breve pero interesante discusión sobre el tema.
Y respecto a la pregunta no sé bien que responder porque creo que no he dicho ninguna, ejejeje. Pero podría ser, cocinar y algunos otros dicen que le pego al caturreo.
Un beso endomingado?, eso me huelo entre caña y fomedad. Así como domingo. Y como estoy en un estado aletargado entonces también le mando un beso pero enfomingado. jejeje y un abrazo.

Alex Durán dijo...

Me lavo los dientes 3 veces por día por lo que no tengo aliento a caña y le aseguro que mis besos no son fomes, ningún día de la semana.
Mish, yo también cocino pero de cantar...no es mi fuerte. Las pocas veces que lo hago el gato huye y los perros cercanos ahuyan.
Yo estoy imposibilitado para el odio, al menos para el odio prolongado. Prefiero ocupar esa energía en otras cosas...se le ocurre alguna?

Tiene algún plato favorito?

Alex Durán dijo...

pd: más que un abrazo necesito una rascada de espalda, cual felino que soy.

Francisca Parada dijo...

Pero que bien estimado, si hay algo que no me gusta para es el odio. Siempre le he dicho a mi amdre y a mi familia que odiar no tiene sentido, envenena el alma y te quita energía que podrías ocuparla en otras cosas. Como por ejemplo: escribir en paz, cocinar con amor para los que uno quiere y un sin fin de actividades que con odio no se harían, o de lo contrario resultarían mediocremente.
Y me parece lógico laverse los dientes tres veces el día, pero hay gente que no tiene la costumbre. Pero seamos honestos el holor a alcohol es muy fuerte y si se toma en una abudante cantidad durante la noche, ni la mejor pasta dental lo saca, jajaja, sólo lo disumula. En mi caso sería imposible tener olor a alcohol, ya no bebo. No porque no quiera, fue por imposición. Cosas de salud.
Que sus besos no son fomes, tremenda declaración. Si udted lo dice... le voy a creer.
Y debe ser un regalón a morir, por lo de felino digo yo. Mi gatita en extremo regalona y fundida.

Alex Durán dijo...

Y que enfermedad terrible tiene que no puede tomar? Sinceramente...una pena por usted, una alegría por mi ajja.
Alo mejor tomaste tanto que cumpliste tu cuota de por vida, alcohólica.
No me crea tanto tampoco. Sobre los besos, pienso que si no vas a darlo con ganas o con amor mejor no lo des. Y en ambos casos jamás es fome.
Algo fundido, regalón en extremo, si y regaloneador también.
Si no que lo diga mi gato.
Y no me va a mandar mis rascadas? mish.

Francisca Parada dijo...

Es una resistencia a la insulina, entonces pro la dieta y por el remedio que debo tomar está descartado el trago. Pero... a veces hago desarreglos, pero a lo más uno o dos vasos. Nada terrible en todo caso al enfermedad y esto es sólo por un tiempo. Aunque claro que después debo seguir cuidandome.
Y usted tampoco crea tanto cuando le digo que le creo, jejeje. Es como para decir, "gueno ya, ok".
Es una axigencia mandarle sus rascadas?, si es así... yo también voy a exigir.

Alex Durán dijo...

aahmmm...osea que me dice "si si, cállate". Ok. Así se conoce a la gente.
Lamento lo de su resistencia a la insulina y de no beber. Siempre unos tragos con amigos y comprartir es bueno. Cuidate, eso siempre es necesario.
Usted puede exigir lo que se le de la gana, pero ahí veremos si es puedo cumplir.
Usted puede cumplir con lo que yo le pido?

Francisca Parada dijo...

Claro que puedo cumplir, pero antes me gustaría una cosa. Es como un pasando y pasando.
Ha sido súper grato hablar con usted, es por ello que me gustaría saber si está la posibilidad de que nos contactemos por un medio que sea más fluido, ejemplo: por msn. Espero le guste la idea. Le dejo mi mail: lady_goethe_7@hotmail.com
Y dado mi gusto por los gatos, aunqueusted aún no ha me ha garantizado comunicación, de todos modos le mando sus rasquidos y buena noches que mañana entro tempranito a clases!

Manuel dijo...

Yo iba a quedarme acostado en mi cama, en posición fetal repitiendo las palabras "ya va a pasar"...

...igual terminé abrazado con mi familia.

Buen relato. :)